El Impacto de las Infracciones de Tránsito en los Reclamos por Accidentes de Auto
“No importa cuán grande o pequeña sea su lesión, estamos comprometidos a luchar por la justicia de la misma manera” -Abg. Roxell Richards

El Impacto de las Infracciones de Tránsito en los Reclamos por Accidentes de Auto
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- ¿Qué Son las Infracciones de Tránsito?
- Tipos Comunes de Infracciones que Provocan Accidentes
- Cómo Afectan las Infracciones los Reclamos por Accidentes
- Conceptos Legales Clave: Negligencia, Responsabilidad y Culpa
- 5 Preguntas Comunes Sobre Infracciones y Accidentes
- Qué Evidencia Se Necesita para Probar la Culpa
- Por Qué las Aseguradoras Usan las Infracciones en Tu Contra
- Cómo Puede Ayudarte un Abogado de Lesiones Personales
- Toma Acción con la Firma de Abogados de Lesiones Roxell Richards
Introducción
Cuando sufres un accidente de auto, una de las primeras cosas que se analiza es si alguna infracción de tránsito tuvo que ver con lo que pasó. Aunque muchos conductores no lo piensan en medio del caos, este detalle puede cambiar completamente el resultado de tu caso.
Ya sea que estés buscando una compensación del seguro o pienses presentar una demanda por lesiones personales, una infracción —ya sea tuya o de la otra persona— puede ser el factor clave para determinar quién tuvo la culpa y cuánto dinero podrías recibir. En esta guía te explicamos a fondo cómo influyen las infracciones de tránsito en los reclamos por accidentes de auto y qué puedes hacer para proteger tus derechos.
¿Qué Son las Infracciones de Tránsito?
Una infracción de tránsito es cualquier violación a las leyes de tránsito locales, estatales o federales. Estas leyes existen para promover la seguridad vial y castigar comportamientos negligentes. Las infracciones se dividen en dos grandes categorías:
- Infracciones en Movimiento: Suceden mientras el vehículo está en marcha, como manejar a exceso de velocidad o no respetar las señales de alto.
- Infracciones sin Movimiento: Incluyen faltas como estacionarse en lugares prohibidos o circular con la placa vencida.
Tipos Comunes de Infracciones de Tránsito que Provocan Accidentes

- Exceso de Velocidad: Superar el límite establecido reduce tu tiempo de reacción y agrava la gravedad de los accidentes.
- No Respetar Semáforos o Señales de Alto: Suele causar choques peligrosos en forma de “T” en las intersecciones.
- Conducir Bajo los Efectos del Alcohol o Drogas (DUI/DWI): Afecta gravemente el juicio y el control del vehículo.
- Conducción Imprudente: Incluye manejar pegado al auto de adelante, hacer zigzag entre carriles o correr.
- Giros o Cambios de Carril Ilegales: No ceder el paso o no usar direccionales puede causar choques laterales o con autos que vienen en sentido contrario.
- Conducción Distraída: Mandar mensajes, comer o ajustar el GPS mientras manejas quita atención del camino.
- No Ceder el Paso: Común en glorietas, incorporaciones y cruces.
Cómo Afectan las Infracciones de Tránsito los Reclamos por Accidentes de Auto
1. Determinación de la Culpa
Las infracciones de tránsito suelen ser una de las principales pistas para establecer la culpa en un reclamo por accidente de auto. Si un conductor recibe una multa por violar la ley de tránsito, esto sirve como evidencia fuerte de que actuó con negligencia, lo cual puede ser la base para responsabilizarlo financieramente por lesiones o daños.
Por ejemplo:
- Si un conductor se pasa un semáforo en rojo y choca contra tu auto, su infracción ayuda a probar su responsabilidad.
- Si tú ibas a exceso de velocidad y chocaste por detrás, esa infracción puede debilitar tu reclamo.
2. Las Aseguradoras Usan las Infracciones en Tu Contra
Las compañías de seguros revisan a fondo cualquier infracción registrada en el reporte policial para decidir cuánto —o qué tan poco— van a pagarte. Una infracción puede:
- Reducir la compensación que recibes
- Transferirte parte o toda la culpa
- Llevar incluso al rechazo total de tu reclamo
3. Negligencia Comparativa vs. Contributiva
Dependiendo de las leyes de tu estado, una infracción puede:
- Reducir tu compensación (Negligencia Comparativa)
- Impedirte recuperar daños por completo (Negligencia Contributiva)
Por ejemplo:
- En Texas (estado con negligencia comparativa modificada), solo puedes recibir compensación si tienes menos del 51% de la culpa.
- Si se determina que tuviste el 20% de la culpa, tu compensación se reduce en ese mismo porcentaje.
Conceptos Legales Clave: Negligencia, Responsabilidad y Culpa
Para entender cómo afectan las infracciones tu reclamo por accidente, es importante conocer estos tres conceptos legales:
- Negligencia: No actuar con el nivel de cuidado que tendría una persona razonable. Las infracciones suelen ser prueba de negligencia.
- Responsabilidad: Obligación legal de pagar por los daños causados.
- Culpa: El grado en que las acciones de una persona contribuyeron al accidente.
5 Preguntas Comunes Sobre Infracciones de Tránsito y Accidentes de Auto

Sí, pero tu compensación podría verse reducida. Incluso si tuviste parte de la culpa, en los estados con leyes de negligencia comparativa aún puedes recuperar parte de los daños.
2. ¿Qué Pasa Si Ambos Conductores Fueron Multados?
3. ¿Mi Seguro Subirá Si Me Multaron en un Accidente?
4. ¿Puedo Pelear la Multa?
5. ¿Las Cargos Criminales como un DUI Afectan mi Reclamo Civil?
¿Qué Evidencia Se Necesita para Probar la Culpa?
Para fortalecer tu caso, tu equipo legal reunirá varios tipos de evidencia, incluyendo:
- Reportes Policiales: Suelen incluir detalles sobre infracciones y observaciones del oficial.
- Multas de Tránsito: Son registros oficiales que pueden señalar responsabilidad legal.
- Videos de Cámara de Tablero o Seguridad: Grabaciones del accidente que pueden demostrar que se violó una ley de tránsito.
- Testimonios de Testigos: Declaraciones de terceros que ayudan a confirmar quién rompió las reglas.
- Testimonios de Peritos: Expertos en reconstrucción de accidentes pueden analizar posiciones y velocidades de los vehículos para determinar la causa del choque.
Por Qué las Aseguradoras Usan las Infracciones en Tu Contra

Una de las primeras tácticas de las aseguradoras es usar tu infracción como “prueba” de que fuiste responsable del accidente. Incluso si fue algo menor o no tuvo relación directa con el choque, el ajustador puede decir cosas como:
- “Ibas demasiado rápido, por eso no pudiste frenar a tiempo.”
- “No hiciste alto completo, y eso provocó el choque.”
- “No pusiste la direccional, por eso el otro conductor no sabía lo que ibas a hacer.”
Esta táctica es muy dañina en estados con reglas de culpa comparativa, donde tu compensación se reduce según el porcentaje de culpa que tengas. Si logran echarte el 30% de la culpa, tu pago baja ese mismo 30%. En algunos estados, si tienes el 51% o más de culpa, podrías perder el derecho a cualquier compensación.
2. Usan la Infracción Para Justificar Retrasos
Otra táctica común es alargar la investigación de tu reclamo con el pretexto de analizar la infracción. Puede que te digan cosas como:
- “Estamos esperando el resultado de la corte de tránsito antes de continuar.”
- “Aún estamos revisando la multa y el reporte policial.”
- “Solicitamos más documentos a la policía.”
3. Te Ofrecen Acuerdos Bajos Usando la ‘Culpa Compartida’
Aunque tu infracción no haya causado el accidente, las aseguradoras la usarán para bajar el valor de tu reclamo. Pueden ofrecerte mucho menos de lo que mereces diciendo que tu falta influyó en tus lesiones o daños.
Por ejemplo:
- Si no llevabas cinturón de seguridad (una infracción en muchos estados), podrían decir que tus lesiones son culpa tuya, aunque el otro conductor haya provocado el choque.
- Si te pusieron una multa por registro vencido, pueden usarlo como excusa para pintarte como alguien descuidado y poner en duda tu credibilidad.
4. Se Aprovechan Si Te Autoinculpas
Después de un accidente, muchos conductores cometen el error de hablar de más con los ajustadores, tratando de ser honestos o cooperativos. Pero cualquier cosa que digas puede ser usada en tu contra.
Frases como:
- “Creo que iba un poco rápido.”
- “No vi la señal de alto.”
- “Me estaba apurando para llegar al trabajo.”
Estas frases se pueden usar para respaldar la versión del seguro de que tú causaste o ayudaste a causar el accidente, aunque no te hayan multado o aunque eso no haya tenido que ver directamente con el choque.
Consejo importante: Nunca admitas culpa ni digas qué pudiste haber hecho diferente. Tu única declaración debería ser:
“Estoy esperando hablar con mi abogado.”
Cómo Puede Ayudarte un Abogado de Lesiones Personales
Si una infracción está complicando tu caso, necesitas a un abogado con experiencia de tu lado. Esto es lo que puede hacer la Firma de Abogados de Lesiones Roxell Richards por ti:
✅ Investigación y Recolección de Evidencia
Investigamos todos los ángulos del accidente, desde los reportes policiales hasta entrevistas con testigos, para construir un caso sólido que demuestre la negligencia del otro conductor.
Nuestro equipo legal puede impugnar multas injustas y limpiar tu nombre, ayudándote a conservar tu derecho a recibir compensación.
Hablamos directamente con las aseguradoras y les hacemos frente cuando intentan negar o reducir tu reclamo por una infracción.
Toma Acción con la Firma de Abogados de Lesiones Roxell Richards
Si sufriste un accidente de auto y las infracciones de tránsito están complicando tu caso, este es el momento de actuar.
En la Firma de Abogados de Lesiones Roxell Richards, hemos ayudado a muchísimas víctimas de accidentes a superar estos obstáculos y lograr resultados exitosos. Sabemos cómo ganarle el juego a las aseguradoras y cómo maximizar tu compensación, incluso cuando hay una multa de por medio.

📞 Contáctanos hoy mismo para una consulta gratuita. Revisaremos tu caso, te explicaremos tus derechos y te ayudaremos a seguir adelante.
💼 No ganamos, no cobramos. Solo pagas si recuperamos dinero para ti.
Firma de Abogados de Lesiones Roxell Richards
Houston, TX 77057
Tel: (713) 974-0388
Fax: (713) 974-0003
FREE RESOURCES




